miércoles, 30 de septiembre de 2009

miércoles, 13 de mayo de 2009

truchita frita como para estar en Copacabana


la trucha a la romana es un plato muy demandado por nuestra sociedad yaque es un palto rico en protinas, un plato que combate a la crane de res , de cerdo y pollo a la que los bolivianos nos acostumbramos y degustamos este entremes es degustado mayormente en fines de semana en los hogares bolivianos como en restaurantes, pero sobre todo en Copacaban porque en ese centro turistico hay criaderos de trucha por estar cerca del lago Titicaca yaque muchos dicen que el secreto de este entremes es degustarlo alli nosotros le damos una receta para chuparse los dedos:

1.- comprar buenas tajadas de trucha mejor si son grandes

2.- realizar el descamado y sacar toda espina de este pezcado

3.-preparar con sal y limon

4.- preparar arroz blanco graneado

5.- si deesa acompañar este entremes con verdura se le sugiere preparar tomate con leghuga y cebolla

6.-prepare papa entera o tambien si desea cambiarlo con papa frita

7.- el pescado debe setar fritado en el sarten

8.- si usted desea fritarlo solamnete con sal y limon pero tambien se lo puede fritar a la broaster pero debe comprar sasonador broaster

8.- cuando ya este a punto de servir el manjar corte rodajas de limonalrededor de este entremes

9.-se sugiere acompañar con vino si es que tuviera un banquete especial

10.- acompañr con locoto o con llajua

11.- para beber refrescos cosidos o tambien sodas

spaghetti de pollo con tuco para su gusto


el espaghetti de pollo con tuco es un palto muy degustado por todo tipo de personas porque niños, jovenes, adultos incluyendo ancianos degustan de esta exquisitez culinaria por se un plato tan sabroso que es consumido en casa como en resturantes o en mercados es un plato sumamente agradable que puede ser degustado a toda hoira y en cualquier dia he aqui la receta para que usted deguste este manjar:

1.- comprar spaghettis de cualquier marca o prepararlos a gusto desde la masa

2.- comprar un pollo entero y despresarlo en varias piezas

3.- preparar el tuco de tomate caseramente o comprar una pequeña lata de jugo de tomate

4.- hacer hervir el tallarin en una olla a fuego lento siempre removiedo los fideos

5,- el poollo preparado en una olla con agua

6.- poner en platos el tallarin terminado junto a la carne

7.- mesclar el tuco con su tallarin y el pollo

8.- acompañarlo con queso rallado o el queso de sobre

9.- si desea prepare llajua al gusto

10.- si desea acompañelo con rodajas de tomate

11.- consumir con cualquier refresco casero o con una soda

martes, 21 de abril de 2009

chorizo chuqisaqueño


Reconocido por ser un delicia en el mundo de la cocina boliviana e4s un paltillo surgido en la bella ciudad andaluz que puede ser degustado en restyaurantes, hogares, fondas pero sobre todo en el mercado plato economico y deliciosos que muchas veces es utilizado como curachaqui porque muchas veces despues de una buena farra aquellos que hayan salido a compartir con amigos y amigas desean probar esta exquisites para reanimarse nosotros le damos la receta:

1.- chorizo de res delgado fritado

2.-mote

3.- tomate

.-lechuga

4.- cebolla

5.- rodajado tortilla conocido como la sarnita
6.- arroz si desea
7.- llajua

papas a la huancaina


Este plato es tipico de la ciudad de La Paz se caracteriza por no tener carne pero aun asi es una exquisites para todo aquel que desee servirse y pueda compartir con sus allegados este palto se puede comer en cualquier dia pero sobre todo en fechas como la fundacion de La Paz o una fecha conmemorativa bueno ahora le damos la receta:

1.- tomate

2.- lechuga

3.- papa imilla

4.- sarsa de mmani huntada en el plato

5.- queso

friatanguita para las changuitas


la fritanga es un entremes chuquisaqueño que es muy demandado por los jovenes, adultos y ancianos esta delicia es demandada cuando la juventud en una reunion en un restaurante o en un local acompañado muchas veces con bebidas alcoholicas o tambien se degusta de este entremes cuando en Chuquisaca celebran su fecha de fundacion sin mas que decir he aqui la receta :

1.-mote(maiz blanco pelado)

2.-chuño(papa del altiplano)

3.- papa katti

4.- aji rojo encima del entremes

5.- carne de cerdo

6.- llajua o locoto al gusto

7.- acompañelo con cerveza

silpanchito cochabambino


El silpancho es un entremes surgido en la ciudad de cochabamba que es degustado por niños , jovenes , adultos y ancianos que constantemente se sirven este plato o en fechas como el dia de fundacion de Cochabamba, algun acontecimiento o algun evento que reuna al publico para compartir y pasarla bien. Ahora se les presentarà la receta:

1.- carne de res o de pollo(en forma de milanesa)

2.- huevo frito con o sin yema dependiendo como le guste el huevo a usted

3.- arroz

4.- papa frita en rodajas a la mitad

5.- tomate

6.- cebolla

7.-locoto

8.- para preparar la sarsa debe cortar el rodajar en pequeños pedazos el tomate con la cebolla junto al locoto pero si desea no lo mescla con con la sarsa

9.- acompañelo con llajua o locoto

10.- refersco al gusto